FICHA DE
LECTURA
Mariana Gutiérrez
Referencia
(formato APA)
|
Luci, Marcos
Antonio.(2016). La fundamentación de su propuesta. La propuesta de Vygotsky: la psicología socio-histórica (p. 4-7).
Brasil.
|
Síntesis y principales
conclusiones:
|
Luego de
la revolución, la sociedad comienza a exigir la creación y constitución de un
nuevo hombre, de esta forma Vygotsky comienza a concebir la nueva concepción
de educación, paidología y psicología
Basada en
el método y los principios del materialismo didáctico, Vygotsky crea un nuevo
modelo de psicología en la que resaltan objetivos tales como que el hombre es
un ser histórico-social, lo que quiere decir que el hombre es modelado por la
cultura, además de estar definido por las interacciones sociales, por lo que
el proceso y desarrollo mental de cada hombre, está dado por la interacción
que este tenga con el mundo; en otros aspectos señala la actividad cerebral y
el uso del lenguaje.
Vygotsky
nunca estuvo de acuerdo con los planteamientos expuestos por naturalistas y
cognitivistas, ya que los primeros consideraban procesos psicológicos
relativamente simples y los cognitivistas, atribuían los procesos mentales al
“espíritu”.
Como el
psicólogo adhería a las ideas marxistas, no le otorgaba ninguna importancia
al alma ni a las explicaciones sobre funciones mentales que se originaban y
ampliaban en el cerebro.
Vygotsky a partir de las influencias
marxistas y sus investigaciones estableció que la interacción del hombre con
el medio es fundamental para su desarrollo, ya que lo delimita a él y a sus
procesos psicológicos.
|
Breve comentario:
|
El
desarrollo de la teoría de Vygotsky se vio muy influenciada por la ideologia
marxista, es por esto que no quiso ampliar más su investigación, uniendola
con pensamientos naturalistas o cognitivistas, sino que prontamente creo una
división entre él y esos ideales.
Por otro lado los términos de alma y espiritú,
podían haber sido aspectos importantes a considerar, lo mismo que el
desarrollo del cerebro. Sin embargo el hecho de que el ser humano se
desarrolla en base a sus relaciones sociales, es una teoría con la que
concuerdo fuertemente, empero, también habría que considerar otro tipo de influencias.
|
Citas textuales:
(útiles para ser recogidas
en informes y publicaciones)
|
|
0 comentarios:
Publicar un comentario